FESTIVAL IN-EDIT
IN-EDIT Barcelona, con 18 ediciones a sus espaldas, es el festival especializado en cine documental musical más exitoso del mundo y el festival de cine con más público (35.000 espectadores) de la ciudad de Barcelona. Es un festival único ,que reúne lo mejor del sector audiovisual y el musical en un mismo punto de encuentro, pero con su propia identidad, su propio sello. Un territorio propio que ha convertido IN-EDIT en marca de referencia, con un perfil comunicativo único, con amplio eco mediático y retorno económico y social.

FESTIVAL IN-EDIT
IN-EDIT Barcelona, con 18 ediciones a sus espaldas, es el festival especializado en cine documental musical más exitoso del mundo y el festival de cine con más público (35.000 espectadores) de la ciudad de Barcelona. Es un festival único ,que reúne lo mejor del sector audiovisual y el musical en un mismo punto de encuentro, pero con su propia identidad, su propio sello. Un territorio propio que ha convertido IN-EDIT en marca de referencia, con un perfil comunicativo único, con amplio eco mediático y retorno económico y social.
Para cumplir esta misión, IN-EDIT se presenta como Festival de Cine (en múltiples países), distribuidora, gestora de derechos, productora, plataforma web de vídeo a la carta y en cualquier otra forma que pudiera contribuir a la consecución de sus objetivos.
Para cumplir esta misión, IN-EDIT se presenta como Festival de Cine (en múltiples países), distribuidora, gestora de derechos, productora, plataforma web de vídeo a la carta y en cualquier otra forma que pudiera contribuir a la consecución de sus objetivos.
OBJETIVOS
Incrementar el interés del público por los formatos audiovisuales a partir del documental musical y crear nuevos espectadores (jóvenes) aprovechando la universalidad de la música como eje temático.
Facilitar el acceso al Cine Documental Musical salvando las dificultades inherentes a su condición de género al margen de los circuitos comerciales convencionales.
Proporcionar información adicional referida a los artistas, generaciones y tendencias musicales en un soporte audiovisual.
Acercar al público a directores y artistas protagonistas de las obras permitiendo incluso el diálogo con los mismos.
Dinamizar el mercado audiovisual, en el que puedan ver oportunidad de negocio directores de cine, distribuidoras, salas de proyección e industria discográfica.
Promover la creación de Cine Documental Musical de origen nacional.
Proporcionar una plataforma en que las productoras y distribuidoras presenten sus estrenos.
Exhibir obras nacionales en las diferentes sedes internacionales de IN-EDIT, provocando el intercambio de documentales.
Propiciar un punto de encuentro donde los profesionales de diferentes discIplinas y países dispongan de la oportunidad de conocerse, mostrar sus obras e intercambiar experiencias.
Generar, a través de las actividades paralelas del Festival, un foro de debate y reflexión de interés para la industria cinematográfica, musical y la sinergia entre ambas.

OBJETIVOS
Incrementar el interés del público por los formatos audiovisuales a partir del documental musical y crear nuevos espectadores (jóvenes) aprovechando la universalidad de la música como eje temático.
Facilitar el acceso al Cine Documental Musical salvando las dificultades inherentes a su condición de género al margen de los circuitos comerciales convencionales.
Proporcionar información adicional referida a los artistas, generaciones y tendencias musicales en un soporte audiovisual.
Acercar al público a directores y artistas protagonistas de las obras permitiendo incluso el diálogo con los mismos.
Dinamizar el mercado audiovisual, en el que puedan ver oportunidad de negocio directores de cine, distribuidoras, salas de proyección e industria discográfica.
Promover la creación de Cine Documental Musical de origen nacional.
Proporcionar una plataforma en que las productoras y distribuidoras presenten sus estrenos.
Exhibir obras nacionales en las diferentes sedes internacionales de IN-EDIT, provocando el intercambio de documentales.
Propiciar un punto de encuentro donde los profesionales de diferentes discIplinas y países dispongan de la oportunidad de conocerse, mostrar sus obras e intercambiar experiencias.
Generar, a través de las actividades paralelas del Festival, un foro de debate y reflexión de interés para la industria cinematográfica, musical y la sinergia entre ambas.

El Festival de cine documental Musical In-Edit, nació hace 18 años. IN-EDIT no sólo se celebra en Barcelona, sino que también se celebra en Madrid y online en todo el país a través de In-Edit TV, nuestra propia plataforma de VOD. El festival cuenta con varias sedes internacionales en Brasil, Chile, Alemania, Paises Bajos, Grecia, Mexico, Argentina y Perú.

In-Edit Internacional
Si quieres montar el Festival In-Edit en tu país escribe a: mailto:info@in-edit.org
In-Edit on Tour
Si quieres hacer una muestra/ciclo en tu ciudad, escribe a: info@in-edit.org
El Festival de cine documental Musical In-Edit, nació hace 18 años. IN-EDIT no sólo se celebra en Barcelona, sino que también se celebra en Madrid y online en todo el país a través de In-Edit TV, nuestra propia plataforma de VOD. El festival cuenta con varias sedes internacionales en Brasil, Chile, Alemania, Paises Bajos, Grecia, Mexico, Argentina y Perú.
In-Edit Internacional
Si quieres montar el Festival In-Edit en tu país escribe a: mailto:info@in-edit.org
In-Edit on Tour
Si quieres hacer una muestra/ciclo en tu ciudad, escribe a: info@in-edit.org

SPONSORSHIP
Fiel a su misión y coherente con su objetivos, hasta el día de hoy, In-Edit ha desembarcado en más de 10 países, atrayendo más de 100 mil espectadores por año, entrando a formar parte de la agenda cultural anual de muchas capitales vanguardistas. La estrategia de In-Edit se basa en 4 puntos:
- 1 -
CONSOLIDACIÓN
Mejorar la experiencia de sus festivales con una programación exclusiva, eventos paralelos y encuentros de profesionales, para fidelizar a nuestro público y seguir apoyando a la industria.
- 2 -
EVOLUCIÓN
Innovar nuestra oferta cultural con nuevos proyectos, formatos, experiencias y plataformas, tanto onsite como online.
- 3 -
EXPANSIÓN
Alcanzar nuevas audiencias, replicando la experiencia de festival tanto a escala nacional como a escala internacional y organizando eventos fuera de la época de festival.
- 4 -
INNOVACIÓN
Aprovechar el know-how para crear nuevos productos culturales y construir con ellos un nuevo público.
1. CONSOLIDACIÓN
Mejorar la experiencia de sus festivales con una programación exclusiva, eventos paralelos y encuentros de profesionales, para fidelizar a nuestro público y seguir apoyando a la industria.
2. EVOLUCIÓN
Innovar nuestra oferta cultural con nuevos proyectos, formatos, experiencias y plataformas, tanto onsite como online.
3. EXPANSIÓN
Alcanzar nuevas audiencias, replicando la experiencia de festival tanto a escala nacional como a escala internacional y organizando eventos fuera de la época de festival.
4. INNOVACIÓN
Aprovechar el know-how para crear nuevos productos culturales y construir con ellos un nuevo público.


