Que no s’acabi — Figa flawas

IN-EDIT TALENT : Documental Que no s’acabi — Figa flawas

Figa Flawas, dúo formado por Pep Velasco y Xavier Cartanyà, se ha consolidado como uno de los precursores de una nueva manera de disfrutar de la música en catalán. La frescura y diversidad estilística de sus composiciones les han permitido experimentar un rápido crecimiento en muy poco tiempo. Han pasado de tocar en fiestas de […]

Pensando en grande — María Blaya

IN-EDIT TALENT, documental Pensando en grande — María Blaya

María Blaya habita su propio universo creativo. Palmas, beats, glitches de voz o guitarras analógicas forman un enjambre sonoro que da color a estribillos pegadizos, estructuras radicalmente originales, arreglos mágicos y una interpretación vocal que es pura sensibilidad. Tras su último trabajo, GRANDE, la artista emergente de origen murciano, muestra aquí su lado más íntimo, […]

If The Clouds Fall

PREMIO INTERNACIONAL IN-EDIT: If The Clouds Fall

A través de conversaciones íntimas y sesiones de grabación, nos acercamos al joven artista Damy, conocido como uno de los raperos del grupo de hip-hop Black Acid. Hace cuatro años, su mejor amigo y fan más fiel, Rens, se suicidó, y la culpa le impidió asistir al funeral. Perdió la capacidad de hacer música y […]

Luiz Melodia – No Coração do Brasil

PREMIO INTERNACIONAL IN-EDIT: Luiz Melodia – No Coração do Brasil

Injustamente etiquetado como «maldito», Luiz Melodia fue uno de los más grandes artistas brasileños. Apoyado en una rica investigación de imágenes de archivo, el artista narra en primera persona su infancia en las favelas de Río de Janeiro, cómo fue descubierto por Wally Salomão y Gal Costa, y el éxito en la radio hasta convertirse […]

En septiembre canta el gallo

PREMIO INTERNACIONAL In-EDIT: En septiembre canta el gallo

Valiosas imágenes de archivo de los años del gobierno de Salvador Allende (1970-1973) y entrevistas a protagonistas de la llamada Nueva Canción Chilena —músicos que son parte de conjuntos históricos como Quilapayún, Inti-Illimani y Los Jaivas, entre otros— conforman una mirada sobre el compromiso de la música chilena hace medio siglo, así como su traumático […]

Uncropped

Etnia Barcelona presenta: La Mirada, con el documental Uncropped

Biografía de James Hamilton, uno de los grandes fotoperiodistas culturales de nuestro tiempo y el cronista en B/N por excelencia de la ciudad de NY. Siete décadas de carrera y cientos de retratos de estrellas de la música, el arte, la moda y el cine desfilan entre jugosas charlas sobre el arte fotográfico. Y mientras […]

Teaches of Peaches

Etnia Barcelona presenta: La Mirada, con el documental Teaches of Peaches

Rodado durante la gira del 20º aniversario del manifiesto psicosexual Teaches of Peaches, el filme ilustra el viaje de transformación y empoderamiento que convirtió a la artista folk canadiense Merrill Nisker en Peaches, la agitadora electropunk, queer y feminista que puso patas arriba las pistas de baile alternativas de los años 2000 operando desde el […]

Catching Fire: The Story of Anita Pallenberg

Etnia Barcelona presenta: La Mirada, con el documental Catching Fire: The Story of Anita Pallenberg

“Me han llamado bruja, zorra y asesina. Pero no necesito ajustar cuentas. Reclamo mi alma», escribió la modelo y actriz italoalemana Anita Pallenberg en su autobiografía jamás editada. Estas memorias, con la voz de Scarlett Johansson, encarrilan el relato vital, crudo y estremecedor de un icono de estilo, de liberación sexual y de contracultura rock, […]

Los Negativos: Graduados en underground

MORITZ presenta: Los Negativos: Graduados en underground

1986, Barcelona. Un grupo de psiconautas de las guitarras y las melodías “sixties» edita Piknik Caleidoscópico, un viaje multicolor de psicodelia, garage y pop cargado de poesía y romanticismo. Orfebrería pop escapista pero anclada a su ciudad. Una rara avis para la época que no encaja en los parámetros del ‘rock nacional’ pero se convertirá […]

Carles Sabater. No espereu res de mi

MORITZ presenta: el documental Carles Sabater. No espereu res de mi

25 años después de su muerte, tras un concierto del grupo Sau en Vilafranca del Penedès, este documental recupera y revisa la figura de la estrella del rock en catalán de los años 90. Se trata de un retrato del Carles Sabater carismático, seductor y triunfador, pero también del romántico, nostálgico y preocupado por su […]