In-Edit y CFF+: Festivales de cine abiertos y diversos

In-Edit y Catalunya Film Festivals impulsan un proyecto para hacer los festivales más diversos y abiertos, con sesiones accesibles a todos. Estamos comprometidos con el derecho al acceso a la cultura, a través de esta iniciativa conjunta hacemos posible que más colectivos, independientemente de sus necesidades, puedan acceder al cine y a nuestra programación. Reforzamos la accesibilidad para nuestros públicos, colaboradores y trabajadores, favoreciendo la implementación de toda la cadena de la accesibilidad, el fomento de prácticas no discriminatorias e inclusivas para personas con discapacidad y colectivos en riesgo de exclusión.

Una iniciativa de Catalunya Film Festivals en colaboración con Inclús, Festival Internacional de Cine y Discapacidad de Barcelona, y con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya.

Actividades dentro de la programación de In-Edit 2022:

SESIÓN RELAJADA

Sesión abierta al público general, con una sensibilidad específica a las necesidades de las personas con alzhéimer donde habrá un ambiente seguro y tranquilo, teniendo en cuenta los siguientes elementos clave:

  • La película empezará directamente, sin anuncios ni tráileres previos. 
  • Habrá luz de ambiente durante la sesión.
  • El volumen será más bajo del habitual.
  • Los espectadores podrán levantarse y andar por la sala durante la sesión.
  • Habrá espacio fuera de la sala, como zona relajada, por si alguien necesita salir y después volver a entrar.
  • Se ofrecerá una guía de anticipación de cada sesión con pictogramas.
  • El documental elegido para esta sesión es: Sexo, Maracas y Chihuahuas


Entrada con precio reducido.

SESIÓN CON AUDIODESCRIPCIÓN

Sesión general que ofrece audiodescripción para público con discapacidad visual. A la llegada en la sala se entregará, a quien lo necesite, el dispositivo móvil que contendrá la audiodescripción.

El documental elegido para esta sesión es: Jorge

Entrada gratuita para el acompañante.